Mes de Concientización sobre Juguetes y Regalos Seguros

Los niños pueden pasar ratos muy divertidos con sus juguetes. Sin embargo, la seguridad de cada juguete debe ser nuestra máxima prioridad. Cada año, miles de niños resultan lesionados o lastimados a causa de un juguete.

Hay aquí diez consejos que le ayudarán a elegir juguetes seguros y apropiados para su hijo.

  • Lea la etiqueta. Ésta da advertencias y datos importantes acerca de cómo se debe usar un juguete y para qué edades es seguro. Indíquele a su hijo cómo usar el juguete de forma apropiada.
  • Piense en GRANDE. Cerciórese de que todos los juguetes y piezas sean más grandes que la boca del niño, para evitar atragantamientos.
  • Evite los juguetes que disparan objetos al aire. Éstos pueden causar lesiones serias a los ojos o atragantamientos.
  • Evite los juguetes ruidosospara prevenir daños a la audición de su hijo. 
  • Busque muñecos de peluche bien hechos. Verifique que todas las partes estén bien pegadas y que las costuras y los bordes estén asegurados. También debe poderse lavar a máquina. Quítele cualquier cinta suelta o cordel, para evitar estrangulamientos. Evite los juguetes que tengan relleno de bolitas pequeñas o que puedan causar atragantamiento o asfixia si el niño los traga.
  • Compre juguetes de plástico que sean resistentes. Los que están hechos de plástico delgado pueden romperse fácilmente.
  • Evite los juguetes hechos de materiales tóxicos que puedan causar envenenamiento. Cerciórese de que la etiqueta diga «nontoxic» (no es tóxico).
  • Evite comprarles a niños menores de 12 años juegos para fabricar modelos o estuches de química. Éstos pueden causar incendios o explosiones o contener químicos peligrosos. Si el niño es mayor, cerciórese de que sepa cómo usar de modo seguro este tipo de juguetes.
  • Todo juguete eléctrico debe tener la certificación «UL»(Underwriters Laboratories certifica que cumple con normas de seguridad ). Revise la etiqueta para comprobarlo.
  • Tenga cuidado al comprar juguetes para la cuna. Los cordeles o cables que cuelgan de una cuna deben ser cortos para evitar estrangulamientos. Estos juguetes deben retirarse de la cuna tan pronto como el niño pueda incorporarse o ponerse de rodillas y manos o cuando cumple 5 meses de edad, lo que ocurra primero. Estos juguetes pueden estrangular a su bebé. 

Fuente: American Academy of Pediatrics

Ubicaciones

Centro de Salud Eastwood

412 Telephone Rd.
Houston, Texas 77023

Tel: (713) 660-1880

Obtener Direcciones | Servicios

Centro de Salud John S. Dunn

7635 Canal St.
Houston, Texas 77012

Tel: (713) 660-1880

Obtener Direcciones | Servicios

Centro de Salud Magnolia

7037 Capitol St., Ste. N100
Houston, Texas 77011

Tel: (713) 660-1880

Obtener Direcciones | Servicios

Afiliaciones

Este centro de salud es un concesionario del Programa de Centro de Salud bajo la Ley de Servicios de Salud Pública, Sección 330, 42 U.S.C. 254b, y un empleado considerado del Servicio de Salud Pública de menos de 42 U.S.C. 233 (g) – (n). Todos los recursos presentados a un empleado del centro de salud pueden estar sujetos a una solución conforme a la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (FTCA).

Estamos afiliados a las siguientes organizaciones nacionales, estatales y locales:

CONECTARSE